Nuestros espacios de Formación Psicoanalítica

Sábados de Reunión

Causa Psicoanalítica en General Roca nace en diciembre de 2006 en los sábados de reunión de un grupo de analistas de la zona. En el primer encuentro se hicieron presente alrededor de 20 psicoanalistas de la región. En estas primeras reuniones se comenzaba a escribir la historia preedípica de Causa, sin saber en ese momento que íbamos a devenir Institución años más tarde.

Actualmente, “Sábados de reunión” funciona como espacio de encuentro virtual de los socios. Con frecuencia mensual, el primer sábado del mes a las 11 hs. nos encontramos con el fin de desplegar y trabajar los objetivos institucionales.

Los siguientes espacios se desplegaron en los queridos sábados de reunión a lo largo de nuestra historia:

◆ GRUPOS DE ESTUDIO

En los “Sábados de reunión” tuvieron lugar diversos grupos de lectura y estudio, y se abordaron distintos seminarios, escritos, artículos, películas y temáticas particulares, entre ellos:

  • Presentaciones de casos clínicos (fines del año 2006 y 2007)
  • Presentación clínica “Acerca de la psicosis”, a cargo de Cristina Aguirre (año 2007)
  • Grupo de lectura del libro de Silvia Amigo: “Paradojas clínicas de la vida y la muerte” (fines del año 2007)
  • Grupo de estudio de “La Significación del Falo” de Jacques Lacan (desde Marzo a Noviembre del año 2008)
  • Lectura de “Topología en la Clínica Psicoanalítica” de Afredo Eidelsztein (encuentros mensuales en el año 2009)
  • Trabajo sobre material teórico acerca de las fórmulas de la sexuación (Junio del año 2011)
  • Miembros de la asociación hacen presentaciones de casos clínicos en las reuniones mensuales, entre ellas: Gabriela Casariego, Fernanda Dominici, Cecilia Montes, Cecilia González, Anabela Vitale, Teresa Bozich, Cristina Aguirre, Silvana Navone y Mariel Roico (durante el año 2011)
  • Propuesta de cartels “Psicoanálisis y Neurociencias” y “Psicoanálisis y Literatura”  (año 2012)
  • Trabajo sobre el enlace del toro trique del sujeto con el toro del Otro y material de lectura: “Seminario XXIV” de Jacques Lacan, “Clínicas del Cuerpo” de Silvia Amigo, “Psicología de las masas y análisis del yo”, capítulo VII, de Sigmund Freud (Abril del año 2012)
  • Se aborda la temática “Psicosomática y Psicoanálisis” desde la obra lacaniana (Mayo del año 2012)
  • Lectura de bibliografía específica enviada por Silvia Wainsztein para su Seminario “Los tres tiempos del despertar sexual”: Freud S. “Los tres ensayos sobre una teoría sexual”; Freud S. “Las pulsiones y sus destinos”; Freud S. “Psicogénesis de un caso de homosexualidad femenina”, Freud S. “Pegan a un niño”, I Rieder D Voigt Sidonie Csillag “ La joven homosexual de Freud”, J. Lacan “El Seminario La Angustia Clases: 9/1/63 hasta 23/1/63”, S Wainsztein “El tercer despertar”. (Junio del año 2012)
  • Las analistas Cecilia Montes, Fernanda Dominici y Gabriela Casariego articulan la leyenda de Medea de Eurípides con un caso policial argentino. (Julio del año 2012) link para solicitud de material: biblioteca@causa-psicoanalitica.org
  • Las analistas Liliana Ayub y Ana Lía Basualdo exponen acerca de “La dirección de la cura.” (Noviembre del año 2012)
  • Grupos de Investigación abordan las temáticas “Acoso escolar” y “La política en psicoanálisis” (Agosto del año 2013) link para solicitud de material: biblioteca@causa-psicoanalitica.org
  • Trabajo de lectura sobre “La dirección de la cura y los principios de su poder” de Lacan (Septiembre del año 2013)
  • Entrevista a Isidoro Vegh, en “Acheronta” (Abril del año 2015) link para solicitud de material: biblioteca@causa-psicoanalitica.org
  • Lectura de “Palabras sobre la histeria”, J. Lacan (Mayo del año 2015) link para solicitud de material: biblioteca@causa-psicoanalitica.org
  • Lectura del texto “Proposición 9 de Octubre de 1967” Lacan. (Agosto del año 2015)
  • Seminarios de Jacques Lacan: Seminario V (Mayo 2013), Seminario XX (durantes los años 2015, 2016 , 2017 y 2018), Seminario XVI (durante los años 2019 y 2020)

◆ CICLO “CINE Y PSICOANÁLISIS”

En el año 2012 la Comisión de Extensión organiza el espacio de “Ciclo: Cine Debate”. En los encuentros se trabajó sobre la articulación del concepto de la Transferencia en la clínica Psicoanalítica y la película “El discurso del Rey” (director Tom Hooper). Dicha articulación estuvo a cargo de los analistas Santiago Romano y Silvana Navone, quienes en Marzo compartieron un escrito en conjunto. link para solicitud de material: biblioteca@causa-psicoanalitica.org

Luego, en Agosto, las analistas Giselle Longinotti y Luciana Crivelli participaron articulando con la película “La piel que habito” del director Pedro Almódovar.

◆ CICLO HISTERIA

Durante el año 2014, se da marcha a la propuesta de trabajo en grupos de bibliografía específica de Freud y Lacan sobre Histeria:

  • Freud: “El método de la interpretación de los sueños. Análisis de un sueño paradigmático” Tomo IV.

Grupo de analistas: Noelia Iovane, Daniela Solsi y Carolina Darriba.

  • Freud “La desfiguración onírica.” Tomo IV.

Grupo de analistas: Cecillia Montes, Gabriela Casariego, Fernanda Dominici y Santiago Romano.

  • Freud “Carta a Fliess 69”

Grupo de analistas: Mariel Roico, Giselle Longinotti y Luciana Crivelli.

  • Lacan “Seminario II” Cap. XIII y XIV

Grupo de analistas: Verónica Romero, Teresa Bozich, Silvana Navone y Soledad Alonso.

  • Lacan “Seminario IV: Las vías perversas del deseo. Clase VI”

Grupo de analistas: Stella Maris Cuccarese, Analía Colla y Natalia Valgoi.

  • Lacan “Seminario IV: Las vías perversas del deseo. Clases VII y VIII.”

Grupo de analistas: Anabela Vitale, Natalia Aís, Alicia Oliva, Gisela Buscarons, Camila Marquez y Carolina Arias.

  • Lacan “Seminario XVII: Ejes de la Subversión analítica”

Grupo de analistas: Liliana Ayub y Cristina Aguirre.

  • Lacan “Intervenciones sobre la transferencia.” Escritos I.

Grupo de analistas: Virginia González, Florencia Galván y Maria del Valle Perez.

  • Freud: Caso Dora.

Grupo de analistas: Isabel Diorio y Lorena Zgain.

 

link para solicitud de las producciones grupales: biblioteca@causa-psicoanalitica.org

 ¿Querés asociarte y participar de “Sábados de reunión”? Contactenos a secretaria@causa-psicoanalitica.org y te contamos cómo.

X